Ciclo de cine «Memoria y Combate»

En nuestros negros corazones la memoria no es una palabra estática, es un verbo mediante el cual continuamos las acciones de lxs compañerxs y procesos que nos precedieron. Es por ello que para el ciclo de este mes sostenemos que Memoria y Combate van de la mano.

Proponemos estas actividades no como meras instancias de entretención cinematográfica, sino como breves pero significativas jornadas de reflexión y discusión, que buscan superar la normalizada virtualidad y de esta manera tejer afinidades y confrontar nuestras diferencias en espacios concretos y reales. Es por ello que tras cada proyección invitamos a reunirnos en un círculo de conversación y compartir en torno a las temáticas exhibidas.

Todos los martes de julio desde las 19:00 hrs. (puntual) frente a Espacio Fénix (Parque Portales con Cueto, Santiago centro). Contaremos feria antiautoritaria, mesa con propaganda y cafetería vegana para acompañar la jornada.

PROGRAMACIÓN

Martes 5 de julio: Un poquito de tanta verdad (2007)
Documental que relata la insurrección que estalló el 2006 en Oaxaca (México), la cual se apropió de 14 radioemisoras y un canal de televisión para contrainformar y movilizar.

Martes 12 de julio: Lucio (2007)
Documental sobre Lucio Urtubia, quien realizó diversas expropiaciones incluyendo la estafa de decenas de millones de dólares a un banco financiando causas anarquistas por todo el mundo.

Martes 19 de julio: Durruti: Hijo del pueblo (2021)
Documental que recorre desde la huelga de 1917 hasta la revolución social de 1936 pasando por el auge de la CNT, los años del pistolerismo patronal, la dictadura de Primo de Rivera y la II República.

Martes 26 de julio: Hunger (2008)
Cinta que recrea la huelga de hambre de presos del IRA liderada por Bobby Sands en 1981 para recuperar la condición de prisioneros políticos.

Espacio Fénix
https://espaciofenix.noblogs.org
espaciofenix@riseup.net

Publicado en Ciclos de cine, General | Comentarios desactivados en Ciclo de cine «Memoria y Combate»

Ciclo de cine «Medios de información, medios de dominación»

Desde Espacio Fénix proseguimos con los ciclos de cine, y para junio hemos seleccionado cuatro cintas que giran en torno a los medios de comunicación y sus tácticas de dominación.

Proponemos estas actividades no como meras instancias de entretención cinematográfica, sino como breves pero significativas jornadas de reflexión y discusión, que buscan superar la normalizada virtualidad y de esta manera tejer afinidades y confrontar nuestras diferencias en espacios concretos y reales. Es por ello que tras cada proyección invitamos a reunirnos en un círculo de conversación y compartir en torno a las temáticas exhibidas.

Todos los martes de junio desde las 19:00 hrs. (puntual) frente a Espacio Fénix (Parque Portales con Cueto, Santiago centro). Contaremos feria antiautoritaria (¡trae la tuya, no comida!), mesa con propaganda y cafetería vegana para acompañar la jornada.

PROGRAMACIÓN

Martes 7: Fahrenheit 451 (1966)
En una sociedad donde la literatura está prohibida, los bomberos no se dedican a apagar incendios sino a quemar libros. Basada en la novela de Ray Bradbury.

Martes 14: Mil Novecientos Ochenta y Cuatro (1984)
Una revolución socialista da origen a un super Estado que controla la vida en todos aspectos a través de la hiper vigilancia de los individuos. Basada en la novela de George Orwell.

Martes 21: Network (1976)
Una cadena de televisión se posiciona entre la competencia explotando los desvaríos de un periodista con una crisis mental. Sátira de la televisión y los medios.

Martes 28: Ha Vuelto
Película que especula las posibles repercusiones mediáticas y sociales de un Hitler resucitado en la Alemania contemporánea. Basada en la novela del mismo nombre.

Espacio Fénix
https://espaciofenix.noblogs.org
espaciofenix@riseup.net

Publicado en Actividades, Ciclos de cine | Comentarios desactivados en Ciclo de cine «Medios de información, medios de dominación»

Díptico «Hacia la liberación total – Memoria y Kontrakultura»

 

Descargar díptico:

Publicado en Fanzines y documentos | Comentarios desactivados en Díptico «Hacia la liberación total – Memoria y Kontrakultura»

Memoria y Kontrakultura – Hacia la liberación total

En memoria combativa del compañero Mauricio Morales a 13 años de su muerte en camino a atacar la escuela de gendarmería, nos reunimos nuevamente en torno a su memoria para despegar hacia diferentes horizontes, siempre en búsqueda de la liberación total, combatiendo toda forma de autoridad.

La memoria anárquica nos conecta entre diferentes generaciones de compañerxs, alimentando nuestro presente y motivando nuevos pasos, nuevas decisiones.

Nuestrxs muertxs caminan junto a nosotrxs y ríen, burlando el olvido y la pasividad.
Porque nada ha acabado y todo continúa…

Nuestra memoria es negra, nuestro corazón también.
Punki Mauri presente!

Publicado en Actividades | Comentarios desactivados en Memoria y Kontrakultura – Hacia la liberación total

Ciclo de cine «Hasta destruir el último bastión de la sociedad carcelaria»

Por un Mayo siempre Negro: En Memoria del compañero Mauricio Morales, el ciclo de cine de mayo toma como punto de partida diferentes ideas que a lo largo de su vida afiló como navajas para combatir al poder en todo su conjunto.

Despegamos desde algunos de los temas que empuñó como arma, para recorrer en películas diferentes senderos y alimentar nuevos caminos de confrontación.

Hasta destruir el último bastión de la sociedad carcelaria. ¡Mauricio Morales presente!

Todos los martes de mayo a las 19:00 hrs. (puntual) frente a Espacio Fénix (Parque Portales con Cueto, Santiago). Tendremos infusiones, comida vegana, propaganda antiautoritaria y feria anárquica. ¡Lleguen antes de las 19:00 hrs. para aprovechar la feria!

PROGRAMACIÓN

Martes 3: Detrás del pasamontañas (2006)
Documental | A través de entrevistas, testimonios y filmaciones de acciones de rescate en laboratorios y otras instalaciones de opresión animal, conocemos parte de la historia del Frente de Liberación Animal y sus motivaciones.

Martes 10: ¿Qué hacer en caso de incendio? (2002)
Película | Un grupo de okupas en Berlín instala un artefacto explosivo en una mansión deshabitada cuya detonación falla y no estalla hasta 12 años después. Las circunstancias les reúnen confrontando sus distintas realidades actuales.

Martes 17: El Experimento (2001)
Película | Un taxista se une a un experimento social donde los participantes son divididos en roles de guardias y prisioneros para recrear las relaciones de poder de una cárcel. Inspirada en el Experimento de Prisión de Stanford por Philip Zimbardo.

Martes 24: El Vindicador (1992)
Documental | Centrado principalmente en Kurt Wilckens, anarquista alemán quien en 1923 ajustició al coronel Varela responsable de la matanza de más de 1.000 obreros durante las huelgas de la Patagonia Rebelde en el territorio argentino.

Martes 31: Ted K (2021)
Película | Basada en la vida de Ted Kaczynski, quien entre los años 1978 y 1995 atacó diversas manifestaciones del poder industrial reivindicando la naturaleza salvaje.

Espacio Fénix
https://espaciofenix.noblogs.org
espaciofenix@riseup.net

 

Publicado en Actividades, Ciclos de cine | Comentarios desactivados en Ciclo de cine «Hasta destruir el último bastión de la sociedad carcelaria»

Se suspende proyección de hoy martes 26 de abril

Debido a las hermosas lluvias hemos decidido suspender la proyección de hoy que correspondía a la película «Ha Vuelto». Ésta quedará reprogramada para un ciclo próximo.

Publicado en General | Comentarios desactivados en Se suspende proyección de hoy martes 26 de abril

Actividad «Bingo en apoyo de Espacio Fénix»

BINGO EN APOYO DE ESPACIO FÉNIX
¡Por la resistencia de los espacios antiautoritarios!

Ante los diversos embates a los que nos hemos visto enfrentadxs, Espacio Fénix se ha mantenido en pie dando la pelea durante ya casi un año por la proliferación de espacios de encuentro anárquicos. Esta permanencia en el tiempo no es casual, sino que está sustentado en la motivación y constancia no solo de quienes conforman el espacio, sino también de quienes se han sumado apoyando en las actividades y en el funcionamiento cotidiano del proyecto. Es por esto que les invitamos a un bingo que tendrá como objetivo juntar fondos para sostener el espacio.
¡Por la proliferación de espacios anárquicos! ¡Asiste, difunde y solidariza!

Contaremos con:
– Música en vivo
– Comida vegana
– Propaganda antiautoritaria
– Trae tu feria (no comida)

Si quieres colaborar con premios, aún estás a tiempo de contactarnos.

Fecha: Sábado 30 de abril
Inicio: 15:00 hrs.
Entrada: $1.000 (incluye cartón de bingo)
Lugar: Elefante Blanco, Villa Francia (Luis Infante Cerda 5500)

Publicado en Actividades | Comentarios desactivados en Actividad «Bingo en apoyo de Espacio Fénix»

Ciclo de Cine «Contra las Instituciones de Control»

Los ciclos de cine no se detienen frente a Espacio Fénix, erigiéndose como puntos de encuentro, resistencia y antagonismo al poder. Proponemos estas actividades no como meras instancias de entretención cinematográfica, sino como breves pero significativas jornadas de reflexión y discusión, que buscan superar la normalizada virtualidad y de esta manera tejer afinidades y confrontar nuestras diferencias en espacios concretos y reales. Es por ello que tras cada proyección invitamos a reunirnos en un círculo de conversación y compartir en torno a las temáticas tratadas en cada película o documental.

Las proyecciones se realizan todos los martes de abril desde las 20:00 hrs. (puntual) frente a Espacio Fénix (Parque Portales con Cueto, Santiago centro). Tendremos feria antiautoritaria, mesa con propaganda y cafetería vegana para acompañar la jornada.

PROGRAMACIÓN

Martes 5 de abril: El Dolor Invisible [2022]
Documental local que aborda la temática de salud mental desde la subjetividad, su intersección con la locura y las resistencias en los movimientos sociales.

Martes 12 de abril: Bold Native [2010]
Película que retrata una célula del Frente de Liberación Animal mientras planifica una serie de acciones contra las industrias de explotación especista.

Martes 19 de abril: Doctrina del Shock [2009]
Documental basado en el libro homónimo de Naomi Klein que evidencia las diversas estrategias utilizadas por el poder para implantar el neoliberalismo en distintos territorios.

Martes 26 de abril: Ha Vuelto [2015]
Inspirada en la novela del mismo nombre, esta película especula las posibles repercusiones mediáticas y sociales de un Hitler resucitado en la Alemania contemporánea. Historia de ficción intercalada con reacciones auténticas de personas al interactuar con el ex líder fascista.

Publicado en Actividades, Ciclos de cine | Comentarios desactivados en Ciclo de Cine «Contra las Instituciones de Control»

Fanzine «En Memoria de Luisa Toledo»

El 6 de julio de 2021, tras batallar contra una larga y dolorosa enfermedad, murió la entrañable compañera Luisa Toledo, madre de los hermanos Vergara.

Su aporte a la lucha contra toda autoridad es innegable e incalculable… cuanto influyó en cada unx de nosotrxs, cuanto nos aportó, cuanto de su experiencia nos formó y nutrió, cuanto contribuyó a expandir y potenciar el hambre de lucha, de combate y confrontación al dominio, sin duda no hay palabras que alcancen a describirlo, porque todas se quedan cortas… pero hay que intentarlo…

Queremos contribuir a la expansión de su memoria y allí cada gesto importa, por pequeño que parezca, contribuye a esparcir su semilla de confrontación, como una manera más de pelearle a la muerte, de vencer esa última frontera que demasiadas veces está emparejada con el olvido.

Nuestrxs compañerxs que han partido se merecen cada gesto de memoria y reflexión, porque así continúan presentes entre todxs nosotrxs.

Descargar fanzine:

  • Versión para leer: https://espaciofenix.noblogs.org/files/2022/03/En-Memoria-de-Luisa-Toledo-Leer.pdf
  • Versión para imprimir: https://espaciofenix.noblogs.org/files/2022/03/En-Memoria-de-Luisa-Toledo-Imprimir.pdf
Publicado en Fanzines y documentos | Comentarios desactivados en Fanzine «En Memoria de Luisa Toledo»

Jornada «En Memoria de Luisa Toledo»

Jornada en Memoria de Luisa Toledo

El ciclo de actividades a las que convocamos en marzo lleva por nombre “Juventud Combatiente, Insurrección Permanente”, en un claro guiño de memoria hacia los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, asesinados por personal policial el 29 de marzo de 1985, en plena dictadura.

Este horrible episodio será, con el paso de los años, el detonante y motor del Día del Joven combatiente, jornada que convoca a diferentes expresiones de rebeldía y confrontación al dominio. Lxs jóvenes combatientes de todas las edades, se sienten llamadxs e impulsadxs a salir a la calle y combatir contra toda autoridad, con la memoria como bandera y combustible de insurrección. Teniendo esto en cuenta, planificamos cerrar el ciclo de cine no el último martes de marzo, sino el día anterior, el día lunes 28 de marzo con una jornada en memoria de Luisa Toledo, madre de los hermanos Vergara.

Cercana y generosa, dispuesta a conversar e intercambiar ideas y experiencias, sin pedantería ni la adultocracia tan común en demasiados lugares, Luisa podía conversar y escuchar, nutrirse y aportar sin poner barreras etarias, lo que se traduce en el potente lazo que generó con lxs más jóvenes, en quienes fue el combustible para incrementar las llamas de guerra contra la dominación.

Queremos contribuir a la expansión de su memoria y allí cada gesto importa, por pequeño que parezca, contribuye a esparcir su semilla de confrontación, como una manera más de pelearle a la muerte, de vencer esa última frontera que demasiadas veces está emparejada con el olvido. Nuestrxs compañerxs que han partido se merecen cada gesto de memoria y reflexión, porque así continúan presentes entre todxs nosotrxs.

  • Música en vivo
  • Proyecciones
  • Cuentos libertarios
  • Exposiciones
  • Conversatorios
  • Propaganda antiautoritaria
  • Comida vegana

Lunes 28 de marzo
Inicio: 19: 00 hrs.
Parque Portales con Cueto
Convoca: Espacio Fénix
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

 

Publicado en Actividades | Comentarios desactivados en Jornada «En Memoria de Luisa Toledo»