El conflicto en todas partes – Ciclo de actividades

EL CONFLICTO EN TODAS PARTES
Ciclo de actividades | Todos los Martes 19:30hrs (Nuevo horario) | Julio 2025

Son tiempos de guerra, donde la invasión de territorios, el genocidio, las prisiones, el monopolio de la violencia, las disputas por el poder, se han vuelto paisaje, asimilado, deformado y manipulado gracias a las empresas comunicacionales, que trabajan sin descanso, servilmente para cuadrarse con el poderoso de turno.

Conocer, aprender, profundizar la mirada, establecer posiciones anárquicas sobre los conflictos, nos parece relevante. Romper las distancias geográficas y temporales, entendiendo que la lucha por la libertad cruza generaciones y territorios, al igual que las ansias de dominación y poder.

El combate y el enfrentamiento a todo lo que nos intente someter, son en si mismos una forma de alcanzar la libertad.

Aprendamos de nuestro pasado, de nuestro presente, para escribir nuestra propia historia.

Martes 1: Documental: Israelismo (2023). Dos judíos norteamericanos crecen bajo una educación pro-Israel. Cuando ven con sus propios ojos el trato que Israel infringe al pueblo palestino, cuestionan su visión del conflicto.

Martes 8: Documental: Gaza lucha por libertad (2019). Registra las fuertes protestas en la valla fronteriza palestino-israelí. Manifestaciones en las que fueron asesinados más de un centenar de palestinos. Además junto a imágenes inéditas, cuenta la historia del pasado y presente de Gaza, historia, nunca reconocida por los medios de prensa masivos.

Martes 15: Película: Los colonos (2023). Narra la historia de un terrateniente que contrata a un militar inglés y a un mercenario estadounidense para abrir una ruta para su ganado en la Patagonia. Los guía un chileno mestizo, quien se vuelve cómplice de una violenta cacería hacía el pueblo Selk’nam, los nativos del archipiélago de Tierra del Fuego.

Martes 22: Documental: Morir en Madrid (1963). Narra la Guerra Civil Española (1936-1939) a través de imágenes de archivo y comentarios, los cuales describen desde diferentes perspectivas el inicio del conflicto, el desarrollo de la guerra, hasta su desenlace con la victoria franquista.

Martes 29: Entre la kalle y la kana | Texto: «Para el ‘espacio’ anarquista» por Conspiración de Células del Fuego, Grecia (2016)

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Publicado en Actividades, Ciclos de cine, Entre la kalle y la kana | Comentarios desactivados en El conflicto en todas partes – Ciclo de actividades

Hardcore por lxs presxs – Segunda Jornada

Se levanta esta fecha con la finalidad de solidarizar con Ru y Panda, compañeros que se encuentran cumpliendo una condena de 5 años efectivos por el sabotaje a una de las empresas más grandes a nivel internacional, Susaron, que negocia con la tortura y muerte de millones de animales.

Buen cartel musical moshpit hardcore.

Venta de comida vegana, bebestibles y poleras.

Este espacio es político, solidario y consciente.

Valor: $3.000 y 2x $5.000

28 de junio 2025
17:00 hrs.
Santa Filomena #132, Barrio Bellavista.

Rechazar @rechazarxvx
Nada Queda @nadaquedahc
Intenta Detenerme @intentadetenerme
Nouvelle Gaia @nouvellegaia
Lío @liofastcore
Ariete @arietehc

Solidaridad con quienes pasan a la acción y no son meros espectadores de la explotación animal.

¡APOYA, ASISTE Y DIFUNDE!

Invita:
Solidaridad Antiespecista
Grupo por la liberación de lxs compañerxs antiespecistas

Publicado en Actividades, Tokatas | Comentarios desactivados en Hardcore por lxs presxs – Segunda Jornada

Rincón Dulce III – Por la propaganda antiautoritaria

Siempre contra todo pronóstico, insistiendo en múltiples iniciativas, vuelve el rincón dulce, como pequeña instancia para generar recursos. Acércate al espacio por una repostería, una sopaipilla, un cafecito para pasar el frío, tu aporte será destinado para propaganda.

Esta venta de delicias vegan se realizará en el turno de la Biblioteca Antiautoritaria Sacco y Vanzetti.

Recordamos que en el turno puedes hacerte socix donando un libro anárquico o una resma de papel (tamaño carta), así podrás acceder sin costo a todo el catálogo.

Jueves 26 de junio 2025
17:00 hrs
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Publicado en Actividades | Comentarios desactivados en Rincón Dulce III – Por la propaganda antiautoritaria

Tertulias Literarias – «¡Que se ilumine la noche!»

TERTULIAS LITERARIAS
Afilando las ideas contra el Poder

¡QUE SE ILUMINE LA NOCHE! Refractarios hasta las útimas consecuencias. Génesis, desarrollo y auge de la Tendencia Informal Anarquista en México.

La violencia anárquica ha sido vilipendiada, difamada y calumniada desde su origen por bastos sectores políticos, incluso, desde algunas tendencias del anarquismo. Más allá de aquello, la violencia anárquica como herramienta sigue su curso, jamás extinguiéndose, (re)configurándose también en las últimas décadas de forma teórica y práctica, convirtiéndose en la pesadilla de muchxs.

Romper con grandes organizaciones y federaciones con nombres grandilocuentes, contra las eternas esperas y las condiciones idóneas para el enfrentamiento son algunas posiciones.

El momento de vivir la anarquía es aquí y ahora, en la tensión del hacer con lo que se tenga a mano. Así lo demuestran quienes, con experiencias concretas, han atacado a la dominación en distintos territorios.

En esta nueva tertulia literaria através del libro escogido, nuestro interés estará en las posiciones, entrevistas y comunicados de distintos grupos de afinidad que han operado en las últimas décadas en México.

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Martes 24 de junio 2025
19:30 hrs
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Publicado en Tertulias Literarias | Comentarios desactivados en Tertulias Literarias – «¡Que se ilumine la noche!»

Actividad en el marco del 11 de junio. Solidaridad con lxs presxs anarquistas de larga condena

Respondiendo al llamado internacional en solidaridad con nuestrxs compañerxs en prisión, por quienes actualmente se encuentran condenadxs a una perpetuidad encubierta, por los casos próximos que pronostican condenas abultadas en el territorio chileno, urge la agitación permanente a través de diferentes herramientas, siendo una de ella la propaganda física.

Taller de creación de propaganda (Hazlo tú mismx)
Tendremos a disposición sencillos materiales para crear individual y/o colectivamente propaganda que pueda ser pegada en las calles.

Proyección: Documental «Hasta que todxs sean libres» (2021)
Relata el origen del 11 de Junio como día de solidaridad con lxs presxs de larga condena, específicamente, compañerxs anarquistas y eco-saboteadorxs en EE.UU.

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Martes 10 de Junio 2025
19:30 hrs
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Publicado en Actividades | Comentarios desactivados en Actividad en el marco del 11 de junio. Solidaridad con lxs presxs anarquistas de larga condena

Junio mes por la tierra, contra el capital, la autoridad y sus prisiones – Ciclo de actividades

JUNIO MES POR LA TIERRA, CONTRA EL CAPITAL, LA AUTORIDAD Y SUS PRISIONES
Ciclo de actividades | Todos los Martes 19:30hrs (Nuevo horario) | Junio 2025

En el marco del presente mes, extendemos la invitación a un ciclo de actividades que se relacionan estrechamente con los llamamientos internacionales.

Martes 3: Documental | El guardián de las monarcas (2024). Relata la historia del ambientalista Homero Gómez González, su vida dedicada a la defensa del santuario de la mariposa monarca, su posterior desaparición y ejecución en Michoacán, México.

Martes 10: Actividad en el marco del 11 de Junio. Solidaridad con lxs presxs anarquistas de larga condena. Proyectaremos el documental «Hasta que todxs sean libres» (2021), el cual, relata los orígenes del 11 de Junio, además tendremos un taller de creación de propaganda.

Martes 17: Documental | Unabomber: The Secret History (2008). Episodio del programa de televisión National Geographic, este relata detalles de la vida, motivaciones y acciones perpetradas por el compañero Ted Kaczynski en el territorio norteamericano.

Martes 24: Tertulias Literarias | Libro: ¡Que se ilumine la noche! Refractarios hasta las útimas consecuencias. Génesis, desarrollo y auge de la Tendencia Informal Anarquista en México.

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Publicado en Actividades, Ciclos de cine, Tertulias Literarias | Comentarios desactivados en Junio mes por la tierra, contra el capital, la autoridad y sus prisiones – Ciclo de actividades

Tertulias Literarias – «Severino Di Giovanni. El idealista de la violencia»

TERTULIAS LITERARIAS
Afilando las ideas contra el Poder

«VIDA, porque esa debe ser tal, gozada, aspirada, bebida hasta lo amargo, a sorbos de cicuta y hiél, a sorbos de amor y de odio: el odio al liberticida y el amor a la libertad. Libertad que es la vida misma.»

Severino Di Giovanni. El idealista de la violencia. De Osvaldo Bayer.

Más allá de las distancias con quien escribe el libro, este nos acerca no solo a la vida de un compañero de acción sino que también nos permite conocer un entorno dedicado a la lucha contra la Autoridad. Una historia de tropiezos, aciertos y amargas caídas pero siempre orgullosxs y firmes en sus convicciones. Con América, Paulino, Roscigna y el mismo Severino observamos las tensiones de la época tanto frente a la sociedad como a su vez dentro del propio movimiento anarquista en Argentina de 1920′. Revisitar nuestra historia para sacar lecciones y aprendizajes, hilando pasado y presente en un continuo histórico que busca la destrucción hermosamente violenta de todo Poder.

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Miércoles 28 de mayo 2025
19:00 hrs
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Publicado en Tertulias Literarias | Comentarios desactivados en Tertulias Literarias – «Severino Di Giovanni. El idealista de la violencia»

Recuento de la jornada “Memoria y Kontrakultura” por el compañero Mauricio Morales

El sábado 17 del presente Mayo Negro nos reunimos una vez más en torno a la memoria insurrecta del compañero anárquico Mauricio Morales, para levantar la jornada Memoria y Kontrakultura, a 16 años de su muerte en acción cuando detonó anticipadamente el artefacto explosivo que pretendía instalar en la escuela de carceleros.

Distintas iniciativas afines se desarrollaron contra todo pronóstico de lluvia y temporal. Expresiones que no son invitadas al azar, ya que son estrechamente relacionadas con el hacer de Mauri, la escritura, la propaganda, la música, la solidaridad anticarcelaria, entre otras.

En esta iniciativa hubo una presentación teatral, un poemario y las compañeras del medio libre anarcofeminista La Zarzamora, realizaron un repaso por su última publicación física, su contenido, actualizaciones jurídicas de prisionerxs y palabras de memoria.

Contamos con una muestra de prensa, para observar como éstos cubrieron los hechos tras la muerte de Mauri, para quienes generacionalmente no estuvieron(mos) se hace importante ver como la prensa ha actuado -como enemigos- contra quienes defienden y validan un posición anárquica de ofensiva.

Fue una larga jornada, con rica comida vegan, música como herramienta de difusión, llena de propaganda anárquica, exhibición fotográfica, afiches de actividades de distintos años e inauguramos una pequeña sección para continuar incentivando la propaganda, para que ésta, sea llevada a la calle, la Conspiración del Sticker, donde lxs asistentes se llevaron gratuitamente, regalaron e intercambiaron autoadhesivos.

Mauri continúa con nosotrxs, sus compañerxs/amigxs/hermanxs. Nuevas generaciones se acercan a conocer la historia de combate de un guerrero anárquico, que en vida fue parte de muchas iniciativas, dando lo mejor de sí, escribiendo, reflexionando, levantando actividades, siendo parte de proyectos colectivos, creando música, atacando a la policía, levantando barricadas, expropiando, confeccionando explosivos, y así, como eligió vivir partió de este plano.

Por Mauri, por quienes ya no se encuentran físicamente, seguiremos procurando que viva la Anarquía.

Finalizamos compartiendo palabras de las compañeras de La Zarzamora y de lxs compañerxs en prisión Francisco Solar, Marcelo Villarroel y Mónica Caballero.

* * * * * * * * * *

Palabras a 16 años de la muerte en acción del compañero Mauricio Morales

Tomar la determinación de atacar la institución carcelaria es un ejemplo concreto de la materialización de la solidaridad anticarcelaria. Ese 22 de mayo, la escuela de Gendarmería de $hile, formadora de los verdugos de tantas vidas, fue el objetivo del compañero Mauricio Morales.

Esa noche un punto de inflexión atravesó tiempo y espacio en una acción determinante que fue interrumpida,  sonido de explosión que retumba hasta hoy, atravesando fronteras y atravesando los años.

El 22 de mayo del 2009, mientras se dirigia en bicicleta hacia la escuela la Gendarmería, detona anticipadamente el artefacto destinado a atacar a quienes viven del encierro y la tortura.

La muerte en acción del compañero Mauricio Morales, sin duda marca nuestra historia negra en un antes y un después, y esto no solo en un territorio determinado, sino que en la extensa trama sin fronteras, de individualidades contra el dominio.

Su muerte hizo visible que la acción insurreccional va de la mano de quien vive de acuerdo a su praxis. La coherencia y relación indisoluble del decir y el hacer.

Al igual que hace pocos meses sentimos y solidarizamos con la muerte en acción del compañero Kyriakos Ximitiris, en Grecia, cuando cae un compañerx en acción no existe frontera, tiempo ni espacio, nuestros dolores y rabias se conectan, todo lo impuesto se vuelve efímero.

Así también se desvanecen los límites del pensamiento, ideas y reflexiones de quienes caen, estas ideas y sentires se liberan, circulando libremente por espacios, fanzines, publicaciones, libros, documentales y escritos, llegando a otrxs.

Estxs otrxs podrán encontrar similitudes, afinidades, cercanías o lejanías, en sus ideas, lo cierto es que se produce el continuo devenir del kaos y algunxs de esxs otrxs seguirán accionando contra el poder y sus bastiones.

Para nosotras y nosotres es muy importante estar acá haciendo memoria por nuestro compañero, porque es nuestra responsabilidad mantener y alimentar su memoria a viva voz, lejos de posturas invisibilizantes y cobardes de los falsos críticos del poder, que pregonan un pacifismo disfrazado de rebeldía.

Reivindicar a un compañero muerto en acción, no sólo es recordar su muerte, el cómo y el porqué murió, sino que es también reivindicar su vida, sus prácticas y sus ideas.

La memoria se sigue construyendo a diario y hoy seguimos en ese cometido, en este preciso momento.

Hablar de Mauricio Morales es hablar también de nuestro accionar y de cómo nos enfrentamos a una sociedad carcelaria que nos oprime y que en estos 16 años ha agudizado la represión con Militarización permanente del Wallmapu, el aislamiento de nuestrxs compañerxs en prisión y la implementación de un estado de máximo control y vigilancia.

En este contexto, con decenas de compañerxs y compañeras presas en las cárceles chilenas, la acción del Mauri, así como la de otrxs compañerxs que han accionado contra la maldita gendarmería, son combustible para seguir atacando a los verdugos carceleros del poder.

La eterna explosión liberadora del Mauri es un deyabu infinito de determinación y voluntad que seguirá expandiéndose por los micelios de la acracia.

Hoy hacemos presente el ser y el hacer del compañero.

Fuego a los carceleros y a la sociedad carcelaria.
Que arda Gendarmería!!
Que ardan todas las jaulas animales y humanas.
Mauricio Morales presente!!

La Zarzamora.
Mayo 2025.

* * * * * * * * * *

Resulta difícil no ser reiterativo al momento de escribir para esta nueva conmemoración de la muerte en combate del compañero Mauricio Morales. La imaginación se va acabando y la novedad, siempre buscada en la elaboración de un texto -y más en uno dedicado a un anarquista de acción – es cada vez más complicada de conseguir.

No obstante, siempre, cada año, resulta importante y necesario dedicar palabras y reflexiones, ya que mi situación no me permite hacer mucho mas, para un compañero que nos dejó físicamente debido a su opción individual de tomar las riendas de su vida y pasar al ataque.

Y es esa opción por la violencia que llevó a cabo Mauricio la que me ha interesado rescatar y la que en esta ocasión vuelvo a recalcar. La decisión de arriesgar literalmente todo y romper la distancia que existe entre la palabra y la acción. Llevar realmente las ideas al terreno de lo posible. Ese camino emprendido por el compañero, camino que a fines de la primera década del 2000 eran varixs lxs que buscaban transitar, hoy, por diferentes motivos, son cada vez menos lxs que se deciden a hacerlo.

Recordar a Mauricio Morales es volver a hacer un llamado a la guerra contra la autoridad, es volver a incentivar a actuar con todos los medios para atacar cada expresión del Poder. Recordar a Mauricio es demostrar que la anarquía sigue viva.

Francisco Solar
Cárcel La Gonzalina – Rancagua
Mayo 2025

* * * * * * * * * *

A 16 años de akel 22 de mayo del 2009.

«Dicen que un anarquista ha muerto.
Nosotrxs decimos que muchxs anarquistas han pasado al ataque, en los cinco continentes.»
-Rojoscuro

«No hay muerte para kien ha sido kapaz de golpear el centro del dominio a través de la kontinuidad multiforme de la insurrexion permanente ke siembra hoy tu salvaje semilla de Rebelión.»

Mauricio Morales. El punki Maury decidió pasar de las palabras  a los hechos y es en ése kontexto ke su kuerpo físiko dejó de existir más no su legado y su ejemplo konkreto komo Kombatiente Insurrecto por la Liberación Total. Komo un Anarkista de Axión ke no dudó a la hora de elevar los niveles de konciencia y desde ahí atakar la podrida normalidad del dominio.

Reskatar los mejores momentos de su vida en lucha es potenciar la memoria Insurrekta ke nos hermana kon todxs akellxs kómplices ke por todo el planeta lo reivindikan komo lo ke fue , komo lo ke es: alguien ke odiaba la kárcel, el poder y toda autoridad. Un jóven valiente, aktivo y konciente ke supo eternizar su voz en el bello grito indeleble de sus palabras: «Porque cuando en su corazón la libertad, el amor y la anarquía acompañansus latidos: La anarquía no muere en la boca, prevalece en las manos activas.»

¡¡Ke la memoria histórika sepulte a kienes kondenan la violencia insurrecta en kontra de la explotación kapitalista!!
¡¡Hasta destruir el último bastión de la sociedad karcelaria!!
¡¡Mientras exista miseria habrá Rebelión!!

Marcelo Villarroel Sepúlveda
Kárcel/empresa La Gonzalina de Rancagua-Chile.
17 mayo 2025

* * * * * * * * * *

El quehacer anticarcelario

Conmemorar un aniversario más, del día en que murió Mauricio Morales, es volver a cuestionar, (re)plantear y (porque no) retomar, el conjunto de ideas y prácticas que se dirigen en contra de lxs que crean, juzgan y ejecutan el castigo hacia lxs refractarixs de la ley.

Si, las cárceles no son más que; las rejas, los barrotes, las cámaras, los enormes bloques de hormigón que encierran humanxs, lo que quizás debiese ocuparnos es visibilizar; quienes y en que se sostiene(n) la prisión.

Desde este lugar, puedo ver que la cárcel cobra sentido en la medida que ejerce miedo, control y sanción, tanto para quienes estamos recluidxs dentro de ellas como para lxs que estan fuera y, eventualmente, podrían entrar. En consecuencia, el presidio es inherente a la perpetuación del Poder de los estados capitalistas, es más, sin él difícilmente existirían.

De esta manera, entre quienes intentamos construir formas antagónicas a la dominación, en compañía de la destrucción de las relaciones de autoridad, dependencia y subordinación. En consecuencia y probablemente deseemos acabar con los cimientos de la estructura(s) carcelaria(s).

Hace 16 años Mauricio Morales en la noche del 22 de mayo apuntó contra los que cierran las jaulas. Hoy lo recuerdo, por muchas razones, y una de ellas es porque su acción es una muestra de las tantas formas del quehacer anticarcelario.

Nuestras acciones son la mejor propaganda.

Mónica Caballero Sepúlveda
Presa anarquista
Mayo 2025

Publicado en Actividades, Palabras de presxs | Comentarios desactivados en Recuento de la jornada “Memoria y Kontrakultura” por el compañero Mauricio Morales

Memoria y Kontrakultura – La anarkía sigue viva

A 16 años de la muerte en acción del compañero anárquico Mauricio Morales…
LA ANARQUÍA SIGUE VIVA!!

En la calle, en nuestros espacios, en las manos activas, se encuentran nuestrxs compañerxs que han partido de este plano. Pasa el tiempo y Mauri sigue caminando junto a nosotrxs, sus compañerxs y nuevxs cómplices y aquello no es mera consigna, si no más bien un hecho concreto.

Con el amor intacto, la emoción del recuerdo vivo, se levanta una vez más esta jornada anárquica. La invitación esta hecha para nutrirnos y a su vez expandir la memoria peligrosa del guerrero Mauri, porque nada ha acabado y todo continúa.

Sigamos dándole vida a la Anarkía.

Tendremos:
-Presentación teatro «Serafin escapa del bioterio»
-Presentación poemario «Alma del Kaos»
-Presentación Medio Libre Anarcofeminista La Zarzamora
-Taller de propaganda
-Música en vivo: Palabras en conflicto | Perkutando | Banda Bonnot | Disturbio
-Muestra de prensa
-Feria anárquica
-Conspiración del sticker (Trae tu autoadhesivo para regalar y/o intercambiar)
-Exposición fotográfica
-Acopio para presxs en guerra
-Almuerzo vegan (¡Lleguen temprano!)

Sábado 17 de mayo 2025
15:00 hrs
Entrada: Aporte voluntario
Libre de humo y alcohol
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

Publicado en Actividades | Comentarios desactivados en Memoria y Kontrakultura – La anarkía sigue viva

Entre la kalle y la kana – Conversatorio en torno al escrito «En memoria de Mauricio Morales (2024)» del compañero anarquista Francisco Solar

Conversatorio en torno al escrito «En memoria de Mauricio Morales (2024)» del compañero anarquista Francisco Solar, preso en el C.P. «La Gonzalina», Rancagua.

«Han pasado 15 años y parece que fue ayer que el Poder en su conjunto festinaba por el fatal accidente que le costó la vida al compañero Mauricio Morales. Desde entonces mucho ha pasado en lo que a la ofensiva anárquica se refiere. Ataques, prisión, clandestinidad, posicionamientos, publicaciones y represión se han sucedido de forma vertiginosa sin tener instantes para hacer una necesaria pausa y reflexionar, para realizar balances y continuar adelante cualificando nuestro accionar.

Hoy, con la perspectiva histórica que nos permite el paso de los años, podemos observar que para ese 2009 la ofensiva anárquica vivía uno de sus mejores momentos; proliferación de espacios ocupados insurreccionales, ataques explosivos incesantes, diversas publicaciones y, por sobre todo, debates e intercambio de visiones que nutrieron de contenido a las diferentes posturas al interior del mundo anárquico, lo que en estos momentos, cuando pareciera ser que la estética es lo que prevalece, se echa muy en falta.

Y Mauricio Morales fue parte de cada una de esas expresiones del anarquismo combativo. Lejos de limitarse a solo una de éstas, participó de forma activa en las múltiples iniciativas que constituyeron y constituyen la tendencia insurreccional. Podemos ver al compañero en publicaciones, ocupaciones, debates y ataques, siempre dando lo mejor de sí, lo que claramente es uno de los elementos centrales en el ejercicio permanente de su memoria. Memoria que llama a la acción decidida contra el Poder y que señala que es solo a partir de la confrontación como vamos provocando y generando grietas a esta realidad.

Mauricio Morales vive en cada acción!
Viva la anarquía!»

Conversatorio / feria anárquica / comida vegan / acopio para presxs

Miércoles 14 de mayo 2025
19:00 hrs
Santa Filomena 132, Barrio Bellavista. Santiago.
Metro Patronato / Bellas Artes / Baquedano.

ESPACIO FÉNIX
espaciofenix.noblogs.org | espaciofenix@riseup.net

Publicado en Entre la kalle y la kana | Comentarios desactivados en Entre la kalle y la kana – Conversatorio en torno al escrito «En memoria de Mauricio Morales (2024)» del compañero anarquista Francisco Solar