Palabras de Francisco Solar para la jornada 1 de Mayo Anárquico

La huelga de más de 200 mil obreros exigiendo la jornada laboral de 8 horas derivó en importantes momentos insurreccionales que jugarían un rol determinante en las historias revolucionarias de diferentes territorios.

Al asesinato de varios obreros el día 3 de mayo, anarquistas y revolucionarios tuvieron la capacidad y supieron responder a tal agresión mediante una  manifestación violenta para el día siguiente, en donde parte de la propaganda decía: «Es preferible la muerte que la miseria. Si se fusila a los trabajadores, respondamos de tal manera que los amos lo recuerden por mucho tiempo.»

Y esa propaganda no solo quedaría en incendiarias palabras sino que se materializó en la explosión de una bomba al medio del contingente policial que reprimía la manifestación del día 4 de mayo en Haymarket provocando la muerte de un policía y dejando heridos a varios otros.

Junto con los manifestantes muertos que provocó la represión esa jornada, dicho acto de venganza conllevó la persecución, allanamiento y detención de cientos de personas, el cierre de periódicos anarquistas y la condena a prisión perpetua de 3 revolucionarios y, como es sabido, a la pena de muerte de 5 anarquistas.

Con el transcurso de los años se determinó que los condenados no tuvieron relación directa con el lanzamiento del artefacto explosivo, no obstante eso carece de relevancia para quienes no creemos en la justicia ni en la tramposa dicotomía de inocencia/culpabilidad.

La importancia radica en la entereza que demostraron la mayoría de los condenados para enfrentar el duro proceso y la posterior sentencia. Esa postura inclaudicable complementó y fortaleció a todo el movimiento insurreccional llevado a cabo principalmente por obreros que luchaban no solo por la jornada de 8 horas, sino que por el derrocamiento del orden impuesto.

Por lo tanto, nuevamente se puede apreciar la importancia de las decisiones y de la iniciativa individual en el transcurso y devenir de las luchas colectivas. Decisiones individuales que necesariamente deben caminar en sintonía con el contexto de enfrentamiento generalizado en la medida que dichas posturas son parte también de éste.

En este sentido, es importante precisar que el posicionamiento frente a las sentencias y la vida en prisión no son el término, como tampoco es una etapa separada de las acciones, sino que son una parte constitutiva de éstas. Un posicionamiento en lucha que reafirme de manera constante la decisión individual de romper con la monotonía de lo establecido.

Por una constelación de individualidades y grupos de afinidad para el combate!

Francisco Solar D.
Cárcel La Gonzalina – Rancagua
Mayo 2025

Esta entrada fue publicada en Palabras de presxs. Guarda el enlace permanente.