«La palabra Trabajo viene del latín Tripalliun que era una especie de cepo o instrumento de tortura compuesto de tres maderos donde los reos sufrían el tormento.»
Desde su orígen hasta hoy mantiene el mismo sentido komo piedra angular del kapital.
kon su korrespondiente adaptación temporal a las kondiciones presentes del dominio y su podrida sociedad de klases, la tortura asalariada expresa el principal mekanismo de disciplinamiento social siempre en beneficio de la klase dominante y el komplejo militar industrial ke kontrola el planeta.
Las exigencias ke provocaron los hechos de Chicago el 1 de mayo de 1886 ke dan paso a los sucesos de Haymarket estaban motivados por el fuerte grito de «Un día de protesta contra la opresión y la tiranía, contra la ignorancia y la guerra de todo tipo. Un día en que comenzar a disfrutar ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso, ocho horas para lo que nos dé la gana”.
El New York Times publicó un artículo titulado “La Mano Roja de la Anarquía” en la que describió el incidente como el “fruto sangriento de las viles enseñanzas de los anarkistas”.
En chile hay registros del inicio de las konmemoraciones komo protestas desde el año 1899 hasta ke recién en 1931 el gobierno de la époka lo institucionaliza dekretando ese 1⁰ de mayo komo el primer feriado legal rekuperando en el acto el día y komenzando así la inevitable kooptación de las expresiones más kombativas del movimiento obrero de akel entonces.
La konvokatoria mayoritaria hasta hoy transita por el kamino de la reivindikación del Trabajo Asalariado komo una «Digna Necesidad» y desde ahí una aceptación ciega justifikada kon mil teorías venidas desde todos los sectores ke buskan seguir sosteniendo la realización de la merkancía a través de la super explotación del ser humano a través de esta nefasta imposición histórika komo inamovible disciplinamiento social.
Reivindikar la memoria histórika del proletariado en revuelta a través de la kontinuidad del konflicto kon la autoridad es el mejor homenaje a todxs akellxs ke konspiraron subversivamente en esos hechos ke son parte imborrable de la konciencia insurrekta de kienes nos sentimos inevitables herederxs de todxs akellxs ke pasaron a la ofensiva.
Termino éstas breves reflexiones komo humilde aporte expresando ke no hay kárcel ni kastigo kapaz de terminar kon nuestros deseos y necesidades de liberación y desde ahí la lucha dada hace 139 años se mantiene viva en kada akto de memoria y kombate porke las razones y motivos para ello sobran!!
“¿Creéis, señores, que cuando nuestros cadáveres hayan sido arrojados a la fosa se habrá acabado todo? ¿Creéis que la guerra social se acabará estrangulándonos bárbaramente?
-Albert Parsons-
A la memoria de todxs lxs ke han kaído en la lucha kontra el hambre y la maldad, kontra toda autoridad!!
A Zoe Aveilla, al Punky Maury, a los de Chicago…
Kontra el estado, la kárcel y el kapital: Guerra Social!
!Kontra el Trabajo Asalariado: Sabotaje permanente y kalkulado!
!Mientras exista miseria habrá rebelión!
Marcelo Villarroel Sepúlveda
Cárcel/empresa La Gonzalina – Rancagua
Territorio okupado por el estado chileno.
1 de Mayo 2025.